Desafío
Una aplicación pensada para cualquier persona debe tener en cuenta que el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (información del Banco Mundial).
En el mundo actual, las organizaciones que brinden más oportunidades a personas en situación de discapacidad a través del software, tendrán una ventaja competitiva muy importante.
Dado que el software se encuentra en todos lados, esta inclusión depende en gran medida de las aplicaciones.
Solución
Tanto las aplicaciones web como para dispositivos móviles, tendrán un mayor alcance si se tiene en cuenta su accesibilidad y si están pensadas para que cualquier persona pueda utilizarlas.
En contextos de sistemas de uso interno, este atributo de calidad permite que una organización mejore la inclusión de personas en situación de discapacidad, brindándole las herramientas necesarias para su desempeño laboral.
Desde QAlified aportamos en la mejora de la accesibilidad de los sistemas, a través de evaluaciones que combinan el uso de herramientas automáticas orientadas a la verificación de guías y estándares, así como la ejecución de validaciones en escenarios específicos.
Detalles Técnicos
Enfoque integral
Las pruebas son realizadas con un enfoque integral, considerando aspectos de forma y de contenido.
- Utilizando herramientas automáticas de revisión se evalúa la implementación de la solución y se realiza un diagnóstico a nivel técnico.
- A los efectos de evaluar la correctitud de los sistemas, se ejecutan escenarios de prueba para distintos tipos de discapacidad, simulando la interacción del usuario.
Estándares internacionales
Para llevar adelante este tipo de evaluaciones se utiliza como referencia estándares internacionales como “Web Content Accessibility Guidelines” (WCAG).
Herramientas



